Pabellón del muelle

Un proyecto de Besley & Spresser, en el puerto de Sídney, Australia.

Fotografía Rory Gardiner

Ganador de un concurso nacional en 2020, el pabellón redefine la relación entre arquitectura, paisaje y comunidad en el puerto de Sídney. Concebido como un espacio cívico permanente, el edificio funciona como un escenario para eventos y como refugio público desde donde contemplar el mar y disfrutar del entorno urbano.

Fotografía Rory Gardiner
Fotografía Rory Gardiner

Ubicado en Barangaroo, en el borde occidental del centro de la ciudad, el proyecto forma parte de un plan integral de regeneración costera. Su diseño establece un diálogo directo con la geografía del lugar: bahías, penínsulas y la constante presencia del horizonte.

Implantación
Fotografía Rory Gardiner
Fotografía Rory Gardiner

Una serie de columnas esbeltas sostienen la cubierta ajardinada, que se pliega y se abre generando diferentes grados de conexión entre el interior y el exterior. Desde el gran óculo central, un círculo de luz recorre lentamente el suelo y la doble columnata, revelando la atmósfera cambiante del espacio a lo largo del día. En su interior, un pequeño volumen independiente alberga un bar y áreas técnicas que dan soporte a las actividades del pabellón.

Fotografía Rory Gardiner
Fotografía Rory Gardiner

El material protagonista es el terrazo de ostras, desarrollado especialmente para el proyecto por Besley & Spresser. Compuesto por conchas de ostras Sydney Rock y áridos reciclados, este material recupera casi medio millón de conchas que, de otro modo, habrían terminado en vertederos. Su textura, una vez pulida, revela las formas y colores naturales de las conchas, conectando el edificio con la historia ecológica del puerto y con una tradición arquitectónica que celebra la materialidad y el ornamento.

Fotografía Rory Gardiner
Fotografía Rory Gardiner

Estructuralmente, el pabellón se apoya en 86 columnas dispuestas en el perímetro, lo que permite un espacio libre amplio en el interior. Sobre ellas, una cubierta viva compuesta por especies nativas, areniscas y troncos huecos recrea los microhábitats de los acantilados cercanos, atrayendo insectos y aves locales.

Planta y planta de techo
Cortes
Vistas

Así, el pabellón del muelle no solo ofrece sombra y abrigo, sino también una experiencia sensorial y simbólica: un punto de encuentro donde tierra, mar y cielo se entrelazan en una misma arquitectura.

Fotografía Rory Gardiner
Fotografía Rory Gardiner

¡Hacé click acá para saber más sobre nuestro último número y acá para suscribirte con un 20 % de descuento y envío gratis!

Open chat