Una plataforma curatorial con base en Ciudad de México, dedicada a promover voces emergentes en investigación contemporánea en arquitectura.

Una cabaña de pastores abandonada, rehabilitada por Jesús Vassallo, en Cantabria, España.
Pabellón Archipiélago. Casas de autor. Alarcia Ferrer Arquitectos / Proyector. Con introducción de Ranya Razmilic / 18a Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia. Diagnósticos dispersos: ensayos para la descolonización del cánon. Magdalena Tagliabue / Muller Van Severen. The Pillow Sofa, The Pigeon Table, Hanging Lamps, Wires, Installation Small, Alltubes, 2022 HAY, 2019 reform, 2021 HAY / Gustav Düsing. Carpa en la Isla Cuverville, Ocio e industria, Espacios de bolsillo, Pabellón de estudio. Con introducción de Magdalena Tagliabue / Restauraciones. Fondaco dei Tedeschi; OMA. Palazzo dei Diamanti; Labics. Palacio Pereira; Cecilia Puga, Paula Velasco, Alberto Moletto. Con texto de Sebastián Paredes / La 26. Gian Paolo Minelli, Leonardo Sabbatella / Historia de las villas en la Ciudad de Buenos Aires. Valeria Snitcofsky
Un proyecto de rehabilitación, desarrollado por RISCO, en Lisboa, Portugal.
Una selección de obras de los artistas belgas Fien Muller y Hannes Van Severen, objetos escultóricos concebidos para el uso cotidiano, situados en algún punto entre el diseño y el arte.
Un homenaje a la persiana mediterránea, diseñado por Manuel Bouzas para la segunda edición del TAC! Festival de Arquitectura Urbana, que tuvo lugar en Valencia, España.
Un proyecto diseñado por Buzzo Spinelli en la isla francesa de Córcega.
Una muestra organizada por el MALBA que visibiliza un panorama de la cultura material argentina desde principios del siglo XX hasta la actualidad.