Un proyecto de HEMAA, en Ciudad de México.

La transformación de una antigua carnicería, por Pihlmann Architects, en Copenhague, Dinamarca.
Entre lo cotidiano, lo íntimo y lo público. Notas sobre los escenarios del filme Perfect Days. Con texto de Felipe Bailez / Pabellones deportivos. Centro deportivo en Ripoll, MH.AP; Centro cultural y deportivo Oscar Niemeyer, La Soda; Centro Comunitario Los Mangos, Entorno y Contexto / Bear. Thinner Wall, RABE, Parque deportivo Zubitegi, Museo de Música Folk Artea / Prácticas contemporáneas en Dinamarca. Cervecería Åben, pihlmann architects; Residencia juvenil Kirkebjerg, Panum & Kappel; Casa de la Naturaleza, ReVærk Architecture; Residencia en la Escuela de Periodismo, SLETH; Oficinas y almacén CODAN, Johansen Skovsted. Con introducción de Carolina Dayer y Milagros Sánchez Azcona / Colectivo C733. Mercado Matamoros, Deportivo Helios, Mercado Guadalupe, Estación Tapachula. Con introducción de Juliana Braga / Bulla. Baldío, Ranqueles, Aduar, Reserva Puertos, Folies Puertos, Bosque Malba, YPF Echeverría. Martín Huberman en conversación con Lucía Ardissone, Ignacio Fleurquin y Ana García Ricci / Ecologías emergentes. MoMA. Carson Chan
Un conjunto de veintiséis casas adosadas de fin de semana, diseñadas por R21 Arkitekter, en Kvitfjell, Noruega.
Un espacio comunitario que redefine la convivencia entre personas y mascotas, diseñado por Informal Design en un antiguo parque industrial en Hangzhou, Zhejiang, China.
Minuit Architectes transforma una estancia en el macizo de Morvan, Francia, en una residencia familiar.
Diecisiete unidades asequibles para jóvenes, en Copenhague, Dinamarca, diseñadas por Panum & Kappel con elementos prefabricados de madera.
Oficina Bravo transforma una casa de 1935 en Santiago, Chile, en un conjunto de viviendas colectivas de baja densidad.