Una estructura de madera maciza, construida por los estudiantes del máster sobre edificios ecológicos avanzados y biociudades del IAAC, emplazada en el Parque Natural de Collserola, Barcelona, España.

Una estructura de madera maciza, construida por los estudiantes del máster sobre edificios ecológicos avanzados y biociudades del IAAC, emplazada en el Parque Natural de Collserola, Barcelona, España.
Un homenaje a la persiana mediterránea, diseñado por Manuel Bouzas para la segunda edición del TAC! Festival de Arquitectura Urbana, que tuvo lugar en Valencia, España.
Una estructura en el corazón del paisaje arqueológico de Pachacámac, Perú, creada por cuarenta y cinco estudiantes de Zúrich y Lima, dirigidos por Guillaume Othenin-Girard y Vincent Juillerat.
Un proyecto diseñado por Sam Chermayeff Office, que refleja el interés del arquitecto por proponer nuevas interpretaciones sobre los modos de habitar contemporáneos.
Studio Ossidiana diseñó esta instalación flotante que surca las aguas del Mármara y el Bósforo.
El pabellón de Tomás Saraceno constituye una experiencia multisensorial que exige a los participantes mediante la escucha y el movimiento comprometido.