
La marca de ginebra Bombay Sapphire comisionó a Heatherwick Studio la creación de su primera planta de fabricación interna, que podrá también ser visitada por público externo. Para llevarlo a cabo eligieron una antigua papelera, cuyas instalaciones contaban con más de cuarenta edificios abandonados, algunos de gran valor patrimonial. La estrategia del estudio se basó en la restauración de los edificios de mayor valor y en la recuperación de un río que forma parte fundamental del sitio, pero que con el tiempo había prácticamente desaparecido a causa de las canalizaciones.

El río se convirtió en el dispositivo organizador central que dota de sentido al complejo y a la acumulación de edificios existentes. Además de ensanchar su cauce al doble de las dimensiones originales, se abrieron y se plantaron los márgenes para transformarlos en una ruta atractiva para los visitantes que funcione como guía en el recorrido y los dirija al patio recientemente definido en su centro, rodeado de edificios históricos.
El primer encargo incluía la provisión de un centro de visitantes que funcionaría separado de la destilería. Sin embargo, el equipo de diseño consideró que esto no era necesario, y prefirió permitirle al público una experiencia más auténtica que los acerque al proceso de destilación y a los esculturales alambiques de cobre en uso.
Además de ensanchar su cauce al doble de las dimensiones originales, se abrieron y se plantaron los márgenes para transformarlos en una ruta atractiva para los visitantes que funcione como guía en el recorrido y los dirija al patio recientemente definido en su centro, rodeado de edificios históricos.

El master plan de Heatherwick Studio propuso la creación de dos nuevos invernaderos para cultivar especímenes de las diez especies de plantas exóticas utilizadas en el proceso de destilación Bombay Sapphire. Estos invernaderos, uno de los cuales contiene un ambiente tropical húmedo y el otro un clima mediterráneo templado seco, emergen de la Casa Norte para sentarse dentro de las aguas del río ensanchado. La conexión a la cámara inmóvil permite que el calor residual del proceso de destilación se recicle para mantener los climas cálidos que permiten el crecimiento de las especies plantadas.

La geometría fluida de estos nuevos edificios de vidrio estuvo influenciada por los recientes avances en la tecnología del vidrio y por la rica herencia británica de estructuras de invernaderos botánicos.
Esta nueva destilería botánica ha logrado la más alta calificación BREEAM en relación a la sustentabilidad; la primera instalación en la industria de fabricación de bebidas que recibirá esta calificación.

La reconversión de la antigua fábrica en la Destilería de Bombay Sapphire, en Laverstoke, Reino Unido, juntamente con el Museo de Arte Contemporáneo Africano Zeitz MOCAA, situado en la Ciudad del Cabo, fueron publicados en detalle en la PLOT 42.