Renovación Sala Finlandia

Una obra de Alvar Aalto, renovada por Arkkitehdit NRT, en Helsinki, Finlandia.

Fotografía Tuomas Uusheimo

La sala de conciertos y congresos diseñada por la oficina de Alvar Aalto se completó en dos etapas: la sección de conciertos en 1971, y el ala de congresos, en 1975. El proyecto de renovación del edificio, finalizado en el otoño de 2024, fue el primero desde su inauguración. Los espacios correspondientes a la ampliación están ubicados todos bajo el techo del patio, siendo solo visibles las tuberías de ventilación, que fueron cuidadosamente diseñadas. Mientras, el patio del lado de la calle Mannerheimintie fue completamente renovado, junto a la construcción de nuevas instalaciones técnicas y de cocina subterráneas.

Fotografía Tuomas Uusheimo

Las nuevas estructuras, sin embargo, son indistinguibles del patio terminado, ya que las fachadas, los materiales y los acabados se restauraron según el proyecto original. La larga marquesina frente a las entradas principales fue desmantelada por partes y restaurada tras la finalización de las secciones subterráneas. La grava original fue reemplazada por piedra caliza blanca, como cuando el edificio se completó en 1971.

Planta baja

Durante la renovación, los mármoles de la fachada exterior fueron reemplazados por otro tipo de mármol, que cumple tanto con los requisitos de durabilidad de la ciudad de Helsinki como con la estética adecuada para el edificio. Todos los techos fueron renovados con estructuras de aislamiento. Las nuevas láminas de cobre se fabricaron fundiendo y moldeando el cobre antiguo que estaba en el techo. A su vez, fueron trabajadas para igualar el grado de pátina existente antes de la renovación.

Fotografía Tuomas Uusheimo
Fotografía Tuomas Uusheimo

Los nuevos espacios expositivos están ubicados en lo que antes eran vestuarios y almacenes de la orquesta. Las estructuras divisorias fueron desmontadas y el recorrido de la exposición fue diseñado para utilizar los espacios existentes, de modo que la muestra finaliza en la Sala Terraza, con sus hermosas vistas. 

Fotografía Tuomas Uusheimo
Fotografía Tuomas Uusheimo
Fotografía Tuomas Uusheimo

A su vez, la Sala Terraza se ha convertido en la cafetería y tienda del museo, a las que es posible acceder incluso sin visitar la exposición. Esta incorporación hace que el edificio en su conjunto sea más abierto y amigable para los visitantes. Aunque la mayoría de los espacios seguirán destinados principalmente a eventos y funciones corporativas, los visitantes ocasionales también contarán con los antiguos apartamentos del personal. Estos han sido restaurados siguiendo el uso residencial original, y ofrecen alojamiento con auténticos interiores de Aalto.

Corte

Un nuevo ascensor mejora la logística del transporte de alimentos y del mobiliario. Del mismo modo, la ubicación de la nueva cocina resuelve los problemas en esas áreas. Dados los numerosos y simultáneos eventos, se requiere flexibilidad y alternativas en las rutas de servicio. Así, en el futuro, el edificio podrá organizarse con gran ductilidad para eventos que van desde pequeñas reuniones hasta grandes conferencias internacionales. La logística del edificio ha sido perfeccionada como un mecanismo en constante cambio: mientras en una zona se monta un evento, en otra tienen lugar otras actividades y visitas a las exposiciones.

Vistas

¡Hacé click acá para saber más sobre nuestro último número y acá para suscribirte con un 20 % de descuento y envío gratis!

Proyecto  Alvar Aalto

Renovación  Teemu Tuomi, Tuomo Remes, Jaakko Haapanen

Equipo Johan Mether, Tuula Olli, Kristiina Suoniemi, Jani Koivula, Tuula Hikipää, Jarkko Holttinen, Heli Soramäki, Sini Valvisto

Superficie  31.140 m2

Ubicación  Helsinki, Finlandia

Año  1971 (proyecto), 2024 (ampliación)

Asesores  Pentti Aho, Arto Roine, Jyrki Jalli, Asko 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aalto (estructuras); Henrik Finne (sistemas derefrigeración); Erkki Hakanen (electricidad); Olli Salmensaari (acústica); Ilkka Paloniemi, Katja Haapamäki, Jensen Hughes (protección contra incendios); Pekka Romppanen; Antero Hönö (consultoría de construcción)

Cliente  División de Medio Ambiente Urbano, Ciudad de Helsinki

 

Fotografía  Tuomas Uusheimo

 

 

 

Open chat