
Ubicada en un estrecho muelle en el barrio de Nordhavn en Copenhague, la nueva sede de BIG se encuentra rodeada de la herencia industrial del puerto. Tras dos años de construcción, su estructura de veintisiete metros de altura y siete pisos está preparada para contener trescientos empleados de la firma con base en Copenhague. La sede es uno de los primeros ejemplos realizados bajo enfoque LEAPP integrado de BIG, una colaboración entre los equipos internos de Paisajismo, Ingeniería, Arquitectura, Planificación y Diseño de Productos de BIG.

Para la construcción del edificio se utilizó por primera vez hormigón Uni-Green, desarrollado en colaboración con Unicon, donde una parte del clinker de cemento se reemplaza por arcilla calcinada y relleno de cal, lo que representa una reducción del dióxido de carbono de, aproximadamente, el veinticinco por ciento en comparación a una mezcla de hormigón tradicional. La nueva sede experimentó la durabilidad y el potencial del Uni-Green, así como los métodos de construcción y las posibilidades del hormigón.

Bjarke Ingels, Fundador y Director Creativo de BIG, destaca que LEAPP funciona como una práctica arquitectónica interdisciplinar entre personas y conocimiento, incluyendo la planificación, el diseño de productos y el apilamiento de los elementos realizados con hormigón.

Luego de acceder al edificio, los visitantes se encontrarán en un espacio piranesiano, donde la vida interior del edificio se revela a través de vistas diagonales que se extienden hasta el piso superior, guiadas por una escalera central en zig-zag de acero ennegrecido, que conecta los siete pisos.

Una única columna portante de piedra, compuesta por seis tipos diferentes de roca –que van desde granito denso en la base hasta un mármol poroso en la parte superior– forma un tótem en el centro del espacio abierto, que rota en cada piso para alinearse con la viga que está soportando.


En la fachada, una escalera de ciento cuarenta metros de longitud serpentea alrededor del edificio desde el techo hasta el muelle, proporcionando a cada piso una terraza exterior que se conecta con los demás pisos permitiendo recorrer el edificio por fuera también.

El ascensor, los conductos verticales y la escalera secundaria de evacuación se trasladan al extremo norte del edificio, dejando las áreas de trabajo lo más abiertas posible, incluyendo tanto el taller de modelos como las salas de reuniones, a sectores del edificio donde el ingreso de luz natural sea mayor.

BIG Paisajismo ha transformado un antiguo estacionamiento en un parque público de mil quinientos metros cuadrados, inspirado en las playas de arena y los bosques costeros del paisaje danés. Hacia el norte, árboles nativos, como pinos y robles, protegen el parque contra los fuertes vientos del puerto. Hacia el sur, se crearon áreas con plantas, rocas y maderas fomentando la creación de hábitats para la biodiversidad, así como una superficie suave para el juego y la relajación. A lo largo de la escalera exterior que rodea la sede, se han plantado diversas especies de árboles, arbustos, plantas perennes y hierbas tolerantes al viento. La terraza en el último piso se encuentra recubierta con madera de un aserradero local, creando una conexión holística entre el espacio urbano y la arquitectura, mientras ofrece a los empleados y visitantes una vista única de la ciudad y el puerto.
