Un pórtico que utiliza el espacio entre columnas para generar un programa de actividades variadas.

Instalaciones paisajísticas en el Parque Nacional de Yellowstone diseñadas por el Ensamble Studio.
La casa Itamabuca, del estudio brasileño Guimattos, responde a la voluntad de integrarse con sencillez al paisaje.
Los arquitectos austríacos feld72 fueron comisionados para diseñar un jardín de infantes situado en el pequeño pueblo de Valdaora di Sotto, al norte de Italia.
Los arquitectos chinos MAD han completado su primer proyecto en Japón, el jardín de infantes Casa Clover.
Vivienda multifamiliar en Chacarita, Buenos Aires, del estudio Cottet – Iachetti.
La terminal de pasajeros maritimos de Honmura diseñada por SANAA se construyó imitando el aspecto de una nube cumulonimbo tridimensional de ocho metros de alto.