
El municipio de Saint-Dié-des-Vosges decidió transformar un antiguo complejo administrativo, construido durante la reconstrucción de la ciudad, en un centro cultural y turístico de 4.800 metros cuadrados, que incluye biblioteca multimedia y oficina de turismo. El conjunto original estaba compuesto por un patio central y varios edificios contiguos que albergaban la comisaría, el tribunal y la cámara de comercio. La idea fue unificar estas funciones alrededor de un amplio espacio común.

Inaugurado en 2023, el conjunto funciona como hub de aprendizaje y ocio, y como un lugar de encuentro. La nueva sala de exposiciones cierra la fachada hacia la calle Jean-Jacques Baligan, coronada por un techo de vidrio pigmentado rojo y amarillo. La estructura de hormigón proyecta luz natural en geometrías planas, mientras un cubo suspendido con acabado espejado subraya cierta tensión espacial.

De esta estrategia surge un atrio solar central de 300 metros cuadrados, con una altura de siete metros. Los espacios de trabajo y descanso se suceden de manera continua, creando un paisaje interior que articula visualmente las principales áreas del programa en doble altura. El centro ofrece una diversidad de espacios públicos, incluyendo sala de exposiciones, zona de videojuegos y biblioteca de semillas, distribuidos entre planta baja y primer piso. Los almacenes se sitúan en el subsuelo, y las oficinas administrativas en el segundo piso.


Dos terrazas rojas escalonadas, situadas a los lados de la sala de lectura, marcan el proyecto y refuerzan la sensación de convergencia hacia este núcleo social. Al ubicar los almacenes bajo el antiguo patio, se logró elevarlo un metro y conectar al mismo nivel con el edificio existente. Además, donde antes había un estacionamiento, ahora se encuentra un jardín de lectura.

Las fachadas se reordenaron y simplificaron, resaltando el diseño arquitectónico característico de la reconstrucción de la ciudad. Los nuevos espacios, con un diseño elegante y discreto, se integran con el entorno. Cada intervención rompe con la monotonía de los edificios originales y establece marcadores arquitectónicos que crean sorpresas al recorrer el lugar. El movimiento espiral desde el amplio patio y su suave pendiente guía la mirada hacia la galería, la recepción y el atrio central iluminado, culminando en la transparencia de la fachada sur que da al jardín de lectura.
