Casa Baden bei Wien

Un proyecto de Balissat Kaçani y Jann Erhard Architekt, en Baden, Austria.

Fotografía Willem Pab

Próximo a las vías del ferrocarril de Baden y detrás de la vivienda de un antiguo dueño de fábrica, la casa ocupa un terreno introvertido pero a la vez expuesto, situado entre la línea del tranvía y el jardín.

Fotografía Willem Pab
Fotografía Willem Pab

Siguiendo el trazado de las antiguas vías del tranvía, enmarcadas por una antigua arboleda, un sendero privado se abre de manera tangencial sobre un sector casi ortogonal del que fue, en su origen, el extenso jardín de la vivienda. El nuevo proyecto se emplaza en el punto terminal de este recorrido, presentando allí su fachada principal. Hacia un lado, la proximidad con las vías condiciona su implantación; hacia el otro, un muro delimita un jardín que se configura como espacio autónomo, resguardado de las interferencias del entorno. Este jardín constituye el contrapunto conceptual a la infraestructura de transporte y solo puede alcanzarse y experimentarse a través de la casa. La vivienda parece situarse en una estrecha franja entre las vías del ferrocarril y los muros. La casa media entre el jardín y la infraestructura.

Planta baja
1 piso
2 piso

La casa se organiza a partir de un muro perimetral de cincuenta y cinco centímetros de espesor, materializado en hormigón aislante. Esta envolvente, de aspecto arcaico, es la misma por dentro y por fuera del edificio. Todos los muros interiores y los techos son de hormigón armado de quince centímetros de espesor. Las cañerías para calefacción y refrigeración están empotradas directamente en la losa, sin estructuras adicionales. La casa entera funciona como una masa monolítica, térmicamente activada, que ejerce un efecto regulador de la temperatura.

Fotografía Willem Pab
Fotografía Willem Pab

En el punto de encuentro entre la vivienda y el muro perimetral, el cerramiento del jardín se pliega hacia el interior configurando la pared que define el acceso. Este nuevo espacio se desarrolla longitudinalmente a lo largo de toda la mitad de la casa que da la espalda a las vías, abriéndose hacia el jardín en la contracara del mismo. El jardín funciona estructural y espacialmente como interior y exterior al mismo tiempo: es a la vez parte de la casa y parte del exterior.

Fotografía Willem Pab
Fotografía Willem Pab

Este gran vacío constituye el punto de partida de dos escaleras: una principal y otra secundaria, que, enroscadas como una doble hélice, conducen a la segunda mitad de la vivienda. En este sector, seis habitaciones se distribuyen en tres niveles, todas orientadas hacia las vías del tren. Cada una de ellas mantiene la misma superficie, incorpora un ventanal fijo de gran tamaño orientado al norte (hacia la infraestructura ferroviaria) y una puerta de ventilación abierta en dirección opuesta al ruido. Las variaciones en la longitud de los tramos de las escaleras generan diferentes alturas en cada habitación. Las conexiones y relaciones entre ellas cualifican estos espacios cuantitativamente similares.

Corte longitudinal
Corte transversal

Las escaleras conducen a dos espacios independientes, no conectados entre sí. Desde el acceso, la escalera secundaria dirige a dos habitaciones desfasadas a medio nivel. La escalera principal atraviesa una habitación y conduce a otra situada en la parte superior de la vivienda. Aunque todas estas habitaciones se hallan unas sobre otras y una al lado de otra, se perciben como si estuvieran lo más alejadas posible. 

Fotografía Willem Pab
Fotografía Willem Pab

Las cualidades espaciales específicas de la casa habilitan diversas formas de apropiación de estas habitaciones neutras. De esta manera, la arquitectura da respuesta a los modos de habitar contemporáneos al igual que admite la posibilidad de adaptarse a las futuras necesidades. 

Fotografía Willem Pab
Fotografía Willem Pab

¡Hacé click acá para saber más sobre nuestro último número y acá para suscribirte con un 20 % de descuento y envío gratis!

Proyecto  Balissat Kaçani, Jann Erhard Architekt

Superficie  1016 m2 (terreno)

Ubicación  Baden bei Wien, Austria

Años  2019-2024 

Construcción  Goran Pavic KG, Göschl Metallbau GmbH (construcción metálica)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Asesores  Zivilingenieur DI Andrzej Glogowski (ingeniería civil), K2 Bauphysik GmbH (eficiencia energética y acústica), Tischlerei Martin Pichler (carpinterías), S.P.R.I.N.C.L.A GmbH (calefacción y sanitarios), Elektro-X e.U. (instalaciones eléctricas) 

Fotografía  Willem Pab

 

 

Open chat