
El proyecto abarca la reestructuración del restaurante Universitario en el Parque François Mitterrand de Cergy en Francia, logra generar una conexión entre el edificio, su entorno natural y los usuarios. El establecimiento fue construido en 1993, y contaba con espacios interiores pocos concurridos. La falta de vínculos con el exterior fue el mayor desafío adoptado por el estudio.

La última modificación añadió cinco vigas metálicas sobredimensionadas que permitieron la eliminación de todos los tabiques y muros de carga existentes. El resultado fue una gran sala diáfana de ciento veinte metros cuadrados. La intención principal del estudio era mantener la casa en el estado exacto en que se encontró y resaltar su figura en un barrio sometido a una intensa transformación urbana.

Graal Architecture, abordaron esta complejidad con el deseo de resaltar las cualidades del edificio original, el proyecto desarrolla un doble componente programático renovando los dos mil metros cuadrados originales y añadiendo un quiosco como ampliación funcional y de conexión. El programa se reparte entre las dos plantas originales, accesibles al mismo nivel gracias a los movimientos topográficos del terreno.


Las intervenciones sobre la estructura existente consistieron en reforzar la relación entre el interior y el exterior, con el fin de aportar mayor ingreso de luz en sus espacios y a su vez generar vistas a los comedores para potenciar su uso. Para ello, se ampliaron las aberturas de la fachada, se remodeló el terreno inclinado tras la supresión del muro de contención y la nueva fachada acristalada se convirtió en una oportunidad para crear entradas más visibles desde el parque.


El comedor, con estructura de madera y cubierta de acero inoxidable, actúa como un pabellón unificador que articula accesorios y amplía la terraza. Estas secuencias permiten a los usuarios identificar claramente las distintas formas de utilizar el espacio.
