Palenque de producción de mezcal

Un palenque para la producción artesanal de mezcal, diseñado por Estudio ALA, en Jiquilpan, México.

Fotografía Rafael Palacios

Repensando en los entornos industriales, el edificio busca integrar cultura, tradición y sostenibilidad.

Fotografía Rafael Palacios
Fotografía Rafael Palacios

Este edificio industrial inspirado en la cultura local, las destilerías tradicionales de mezcal y la arquitectura vernácula de madera de Michoacán, ofrece una experiencia táctil a través de su estructura de madera expuesta.

Fotografía Rafael Palacios

Adyacente al edificio, se encuentra un bioestanque y un jardín botánico. El reservorio de agua funciona como sistema contra incendios para la planta, sustituyendo la necesidad de tanques de almacenamiento de agua. 

Fotografía Rafael Palacios
Fotografía Rafael Palacios

El cliente desempeñó un papel crucial en el proyecto. Desde las etapas iniciales, enfatizó en el bajo impacto ambiental que debía tener el edificio.

Planta

Integrando técnicas y materiales contemporáneos como CLT (madera contralaminada) y ladrillos cerámicos, se buscó elevar la experiencia tanto de los trabajadores como de los visitantes, fomentando un sentido de familiaridad en su interacción diaria con el espacio.

¡Hacé click acá para saber más sobre nuestro último número y acá para suscribirte con un 20 % de descuento y envío gratis!

Proyecto  Estudio ALA (Armida Fernández, Luis Enrique Flores)

Colaboradores  Diana Martínez, José Luis Elenes, Benjamín Orozco

Superficie  2.800 m² (construida)

Ubicación  Jiquilpan de Juárez, Michoacán, México

 

Año  2024

Asesores  Ceromotion, Vigalam (estructuras)

 

 

 

Fotografía  Rafael Palacios (Funciono), César Béjar

 

Open chat