

Así, se propuso una nueva estructura en el mismo lugar en el que se ubicaba una antigua cabaña. El proyecto debía contar con un espacio flexible, principalmente para protegerse de las condiciones climáticas adversas, y permitir, ocasionalmente, pernoctaciones durante los meses de verano. Además, se creó un espacio invernadero para alojar las plantas durante el invierno.


El pabellón se proyecta en estrecha relación con su jardín circundante mediante un panel plegable que permite abrir completamente uno de los laterales. De esta manera, el interior se propone como una extensión del exterior, donde el jardín ingresa al pabellón. Cuando el panel se encuentra abierto, el cerramiento de policarbonato funciona como techo exterior, generando un nuevo espacio semicubierto. El mecanismo de plegado se produce por cables de acero, poleas y contrapesos que permiten que una sola persona pueda manipularlo con facilidad.

El sitio cuenta, además, con invernaderos, glorietas y otras cabañas que funcionan como espacios de almacenamiento o apoyo para los jardines privados. Estas cabañas tienen características similares entre sí: son oscuras, cuentan con pocas ventanas y poseen formas irregulares. Su estética se tuvo en cuenta en la nueva construcción: se utilizó madera quemada (técnica shou-sugi-ban), de textura irregular y con las contraventanas cerradas.


El sistema constructivo se compone de una estructura de madera tipo two-by-four, donde la estructura portante está hecha de listones de dos por cuatro pulgadas. Las paredes interiores están enlucidas, y la pared del fondo –que incluye una estantería integrada y una escalera que conduce al piso superior– está revestida en madera. Tanto la biblioteca como el entrepiso están construidos con listones de madera.


Gracias a las ventanas orientadas en tres direcciones y al panel de policarbonato, la luz natural ingresa al interior del pabellón durante todo el día. Las dimensiones del plano son mínimas –tres por cinco metros–, y la altura del edificio es de menos de cinco metros. Por otro lado, el edificio no está conectado a ninguna red de servicios públicos: únicamente cuenta con un panel fotovoltaico para abastecer el consumo de electricidad necesario.
