Este edificio en Buenos Aires, diseñado por el estudio MoGS, distribuye 6 unidades de vivienda en dos bloques.

Este edificio en Buenos Aires, diseñado por el estudio MoGS, distribuye 6 unidades de vivienda en dos bloques.
Esta vivienda diseñada por Torrado Arquitectos cuenta con una estructura metálica lineal y cerramientos de chapa y vidrio, cuyos esfuerzos están puestos en generar la mejor orientación posible de todos los espacios.
El siguiente texto de Daniel Kozak despide y homenajea a una de las tipologías de edificios de vivienda colectiva más destacadas de Buenos Aires.
Giusto Van Campenhout diseñaron esta vivienda en Buenos Aires apoyándose sobre la estructura de una vieja casa en ruinas.
El rediseño de esta plaza en el barrio de Recoleta, por RDR Arquitectos, reactiva un pequeña área de la ciudad largamente postergada.
Este proyecto diseñado y construido por MoGS en Buenos Aires se estructura a partir de dos volúmenes alrededor de un gran patio.