La propuesta de Estudio Clusellas reúne baja altura pero alta densidad y superpone visuales creando continuidades entre llenos y vacíos.

La propuesta de Estudio Clusellas reúne baja altura pero alta densidad y superpone visuales creando continuidades entre llenos y vacíos.
La propuesta de SCOB mejora el área, transforma su carácter marginal y da lugar
a nuevas actividades.
El proyecto de Gabriel Castro, Marcos Franchini y Pedro Haruf transformó un galpón industrial en un centro educativo para el barrio de Castelo en Brasil.
Este ensayo de Ethel Baraona Pohl fue originalmente publicado en la edición 44 de la Harvard Design Magazine, titulada Seventeen.
Una vivienda emplazada a las afueras de Weiler y proyectada por el estudio austríaco Innauer-Matt Architekten.
Una serie de construcciones diseñadas por Estúdio Gustavo Utrabo brindan espacios flexibles y complementarios para comunidades aborígenes nativas.
Studio Bressan proyectó una tienda botánica que articula un edificio comercial, un invernadero y un jardín.